En la sociedad en la que vivimos y con los avances que tenemos, existen una gran variedad de sistemas y métodos para realizar tratamientos de belleza por medio de las ráfagas de luz. Es común escuchar hablar de la depilación láser, pero normalmente, se confunde con la depilación por luz pulsada (IPL), que son dos métodos distintos.
¿Qué es la depilación por luz PULSADA (IPL)?
La depilación por luz pulsada, consiste en una fuente de luz de alta intensidad la cual abarca un rango estrecho de colores que producen un efecto diferente en la piel. Así, la luz se encarga de barrer todas la irregularidades, las estructuras indeseables o las lesiones oscuras en la piel.
¿Cuál es la diferencia de la depilación por luz pulsada a la depilación por láser?
La diferencia fundamental entre las dos técnicas de el láser y la luz pulsada intensa es el tipo de luz:
El láser (Light Amplified By Stimulated Emission of Radiation)
Por un lado, el láser aplica una luz de un solo color (monocromática) de tal forma que la luz es mucho más sencilla de absorber por la melanina (el pigmento que dota de color a la piel y al pelo.
Y los fotones que son parte de la luz, van en una misma dirección, viajando a la misma longitud de onda, esto quiere decir que, se puede considerar más preciso y puntual.
Luz Pulsada Intensa (Intensed Pulsed Light)
Y por otro lado en un tratamiento de luz pulsada, la luz que se utiliza es de diversos colores (policromática).
Y el haz de luz se mueve en todas las direcciones con longitudes diferentes de onda. Por lo que, un mismo dispositivo funciona para tratar diferentes tipos de vello.
¿Cual eligo?
Para esto no hay una respuesta clara, ya que todo va a depender en función de tus necesidade sy las características de tu pelo y la piel.
Pero, el láser se considera como un tratamiento más efectivo en pieles de tonos claros y con el vello oscuro.
Mientras que el IPL, se un tratamiento que puede ser un poco más lento y necesita de más sesiones. Pero, es más adaptable a más tipos de pieles y vellos que el láser.