Avda El Paso 45 local 9, 38108 La Laguna (Tnf) / Carretera Almatriche alto 198, 35018 (GC)

Historia de la televisión

La televisión es uno de los inventos más importantes en el mundo. Se trata de uno de los medios de comunicación de masas más recientes. Permitió que un suceso pueda verse desde cualquier parte del mundo al mismo tiempo en que se produce, todo ello gracias a los enlaces de satélites artificiales.

Lo cierto es que aunque las personas cada vez consuman  y publiquen contenido en distintas plataformas, el nº de casas con televisores en todo el mundo no para de aumentar.

Por eso, desde Ms Service queremos que conozcas de manera resumida cuál es la historia y evolución de la televisión:

 

Historia de la televisión

La historia de la televisión nace en el año 1884 cuando se inventa el Disco de Nipkow de Paul Nipkow. Este disco fue el resultado de la búsqueda de un dispositivo que transmite imágenes en movimiento. Pero debido a sus características mecánicas tenía algunos problemas para funcionar de manera eficaz en tamaños grandes de altas velocidades.

Para el año 1923 un físico de origen ruso, Vladimir Kosma Zworykin creó el 1er dispositivo que permite captar imágenes conocido como Iconoscopio. Posteriormente,  Philo Taylor Farnsworth inventó el tubo disector de imágenes. De tal forma que estos dos inventos fueron los impulsores y los que marcarían el inicio de los sistemas de la TV

Las primera cadenas en transmitir públicamente, fueron la BBC en Inglaterra para el año 1927 la NBC en Estados Unidos en 1930. Pero, todas ellas fueran interrumpidas durante la II Guerra Mundial.

Para el año 1940 los EEUU creó NTSC: National Televisión System Committee. Ésta se encargaba de regular las normas de fabricación de los mecanismo de televisión para que fueran compatibles en las diferentes empresas americanas. 

Para los años 70 tuvo lugar uno de los acontecimiento que marcó la historia de la televisión para siempre. Apareció el color, el cual cada vez se iba mejorando y perfeccionando.

En  década de los 80 aparece la televisión por satélite, expandiéndose a todo el mundo. Y en 1990 se comienzan a recibir señales de canales de TV de todo el mundo, accediendo por tanto a las distintas culturas costumbre y acontecimiento del mundo.

 

El día mundial de la televisión

Si, existe un día mundial de la televisión,  celebrado el día 21 de noviembre en conmemoración al primer foro mundial de la televisión que se celebró en el año 1996 en las Naciones Unidas.

En este foro participaron distintas e importantes figuras de este medio de comunicación, los cuales se reunieron para considerar cómo se podía reforzar la cooperación. 

La resolución suponía el reconocimiento del gran impacto de las comunicaciones geo-televisivas en el escenario presente mundial.

De tal forma, que la televisión se reconoció como una importante herramienta de orientación y movilización de la opinión pública. 

Historia de la Televisión TVEN MS SERVICE SOMO ESPECIALISTAS EN LA REPARACIÓN DE TELEVISORES. ADEMÁS, de rEPARAR MANDOs A DISTANCIA.

SOMOS EL SERVICIO TÉCNICO OFICIAL DE DIVERSAS MARCAS COMO: PHILLIPSTHOMSONSONY, TD SYSTEMS, TCL

Dejar un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Para revocar el consentimiento acceda a la página de Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar