Los aparatos eléctricos como los electrodomésticos y pequeños electrodomésticos (PAE) siempre tienen el riesgo de sufrir daños, aunque cada vez los fabricantes trabajan más para hacer que estos sean más seguros. Pero, debes de conocer algunos de los principales problemas y llevar siempre un correcto mantenimiento de la instalación eléctrica para poder evitar problemas y riesgos.
Consejos para evitar problemas con los aparatos eléctricos
-
Alargadores
Los alargadores o ladrones son elementos muy útiles pero lo cierto es que es la forma más fácil de que se produzca una sobrecarga en el circuito eléctrico, se sobrecaliente los cables o incluso provocar incendios. Lo mejor es tener claro y cerciorarse de que los aparatos o electrodomésticos enchufados no superen la potencia contratada para no causar problemas.
-
Pies descubiertos
Como ya sabes, la seguridad es primordial en el uso de los aparatos eléctricos, por lo que, lo más recomendable es evitar estar descalzo en contacto directo con el suelo sobretodo en el caso de electrodomésticos grandes como la lavadora. Ya que, si este tiene algún problema de aislamiento eléctrico, nuestro cuerpo es el conductor perfecto de esa energía. Por lo que, el calzado siempre será un buen aislante y prevenimos problemas mayores.
-
Suelos húmedos y el agua
Esto es algo que se sabe de por si, el agua y la electricidad no son buenos aliados. Sin embargo, es cierto que en muchas ocasiones utilizamos en nuestras casas algunos electrodomésticos o pequeños electrodomésticos que descuidamos del agua o la humedad. Sobretodo en espacios como los baños y la cocina, donde solemos tener planchas, secadoras, batidoras, exprimidores.. etc
En caso de que una toma se haya mojado, no desenchufes el electrodoméstico, corta la corriente eléctrica de la casa y posteriormente desenchufa el aparato y no lo enciendas hasta que estés seguro de que se ha secado completamente.