Avda El Paso 45 local 9, 38108 La Laguna (Tnf) / Carretera Almatriche alto 198, 35018 (GC)

El origen de control remoto

Hoy en día no es necesario que nos levantemos del sillón para cambiar el canal de la televisión. El control remoto nos hace el trabajo. Los mandos a distancia modernos son la evolución de seis décadas de ingeniería.

¿Qué es el control remoto?

Cuando hablamos de control remoto nos referimos a ese dispositivo electrónico que se utiliza para hacer una operación remota sobre una máquina. Se utiliza normalmente para el control remoto de la televisión u otros aparatos electrónicos. Como por ejemplo DVDs, equipos de música o para encender y apagar interruptores o la alarma, incluso para abrir las puertas de los garajes,

 

¿Cómo funcionan?

Gran parte de los mandos a distancia que tenemos en nuestras casa utilizan diodos de emisión cercana a infrarrojo para emitir un rayo de luz que alcance el dispositivo. Dicha luz no es perceptible a los ojos del ser humano, pero transporta las señales que pueden detectarse por el aparato.

Normalmente los mandos están formados por: 

  • Carcasa
  • Placa base donde se encuentran los componentes electrónicos.
  • Fuente de alimentación, generalmente dos baterías de 1,5 voltios.
  • Botonera

 

¿Cómo nace el contro remoto?

 Las primeras noticias

¿Cuál es el origen del control remoto?

Uno de los primeros controles remotos que se conocen datan del año 1893 por parte de Nikola Tesla.  Pero no fue hasta 1903 cuando Leonardo Torres Quevedo presentó el en la Academia de Ciencias de París.

El telekino consiste en una autómata que llevaba a cabo las ordenes que se trasmitian mediante ondas hertzianas. En el mismo año, consiguió la patente para:

  • Francia
  • España
  • Gran Bretaña
  • Estados Unidos.

Se trata del primer aparato de radio dirección del mundo y fue el pionero en el campo del control remoto.

 Posteriormente en el año 1906 demostró el éxito del invento en el puerto de Bilbao donde guió un bote desde la orilla. 

 

Avión control remoto

En el año 1932 voló el primer modelo de avión por control remoto. Durante la 2º GM se utilizaron estas tecnologías de control remoto con fines militares. Por ejemplo: misíl Wasserfall de Alemania.

 

Pero, ¿y los controles remotos para la TV?

¿Cuál es el origen del control remoto?

El primer aparato para controlar de manera remota una televisión fue en el año 1950 por parte de Zenith Radio. Se denominó como ‘’Lazy Bones’’. Este control iba conectado a la televisión mediante un cable. 

Para solucionar este problema del cable, surgió un control remoto sin cables en el año 1955. El cual funcionaba mediante un rayo de luz que s enviaba a una célula fotoeléctrica. 

Pero este prototipo no tenía mucha eficiencia ya que, las células no diferenciaban la luz del mando y la de otras fuentes.

Hasta que un año después, Robert Adler creó Zenith Space Command” (Mando del espacio cenit). Por Fin un control remoto sin cables. Era mecánico y usaba ultrasonidos para cambiar el canal y el volumen. 

Para que se creará un sistemas más complejo de control remoto, no fue hasta el año 1970 cuando se desarrolló el teletexto Ceefax de BBC. Muchos de los controles del momento tenían funciones limitadas. Normalmente:

  • Canal siguientes
  • Canal anterior
  • Subir volumen
  • Bajar volumen

¿Cuál es el origen del control remoto?

EN MS SERVICE SOMOS ESPECIALISTAS EN REPARAR mando a distancia. LOS MEJORES TÉCNICOS REPARACIÓN EN CANARIAS.

SERVICIO TÉCNICO PHILLIPS Tenerife.

Dejar un comentario

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Para revocar el consentimiento acceda a la página de Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar