En pocos meses tenemos el invierno con nosotros y la calefacción se convertirá en nuestra gran aliada para mantener la casa calentita. Pero, conseguir mantenerla a una temperatura adecuada en España es cada vez más complicado debido a que los precios de la energía se han disparado.
Algunos métodos para calentar las casas son más eficaces que otros, pero con algunos sencillos trucos podemos gastar menos y reducir nuestra huella de carbono.
Consejos para ahorrar en la calefacción:
#1 Vaciar el aire de los radiadores
Este mantenimiento se le debe hacer como mínimo una vez al año, preferiblemente antes de la época de invierno.
Esto es debido a que se crean pequeñas burbujas de aire que impiden el paso del claro, provocando así, que no caliente con la potencia que debería y sea menos eficiente.
#2 Deja las habitaciones que estén vacías
Esto puede parecer ‘lógico’, pero no todo el mundo se da cuenta de que las habitaciones que no se usen y estén vacías son un gasto innecesario de calefacción. Por lo que, lo que debes hacer es cerrar las llaves de los radiadores de dichas habitaciones, evitando así, gastos innecesarios.
#3 Deja programada la hora de encendido de la calefacción
Si en tu caso, estás muchas horas fueras de casa, no tienes porqué dejar la calefacción encendida todo el día, ya que eso es un enorme gasto. Lo que debes hacer para ahorrar es dejar programado el encendido 1 hora antes de la hora prevista de tu llegada a casa.
#4Consigue una temperatura estable
Lo mejor es que siempre mantengamos la temperatura constante, ya que las subidas fuertes de temperatura provocan gasto extra.
La temperatura ideal para calentar tu casa es de 19º a 21ºC. Sólo el aumento de un 1ºC, provoca elevar en un 7% el gasto de energía. Por la noche, basta con que las temperaturas estén entre los 15º y los 17ºC.
Con un termostato te resultará mucho más fácil mantener una temperatura óptima durante todo el día y ahorrarás entre un 8 y un 13% en tu consumo, entre 60 y 100 euros al año.
#5 Por la noche no hay calefacción
Debes apagar la calefacción por las noches, a no ser que sea extremadamente necesario tenerla encendida toda la noches. Esto hará que reduzcas el gasto de manera considerable.
Por otro lado, si vas a salir un rato, puedes bajar la temperatura hasta los 16º para mantener el nivel de comodidad.
#6 Caldera de bajo consumo
Aunque se trate de un elemento que es más caro, también es más eficiente y permite reducir el consumo de energía y por tanto, el gasto en las facturas.
#7 Revisa la caldera
El llevar un buen mantenimiento de la caldera es algo que te asegurará un buen rendimientos y evitará posibles problemas en un futuro.
Debes revisar las cláusulas de tu contrato, ya que muchas compañías incluyen el mantenimiento de las calderas en el contrato. Por lo tanto, no tendrías que pagar por ello.
Se aconseja hacer la revisión mínimo una vez al año.
#8 Revisa el aislamiento
Una de las causas por las que aumentan muchas tarifas de la calefacción es por las pérdidas de calor que tienen lugar en las ventanas por ejemplo. Por lo que, debes comprobar que tu vivienda tenga los sistemas de aislamiento necesarios para que no entre frío.