Catar café no es algo que se le de bien a cualquier persona, ya que, se necesita de cierta precisión y claridad. No obstante, probar y saborear el café se ha convertido en en algo muy popular en el mundo en los últimos años. Y con práctica puedes conseguir hacer una cata de café como un profesional.
Pero, desde Ms Service no pensamos que la cata de sea solo cosa de los expertos baristas. Y te traemos algunas de las nociones básicas que tienes que saber para llevar a cabo una correcta cata de café.
El café es un producto Gourmet, una elaboración todavía muy artesanal y su proceso es todo un arte.
¿Qué características del café se evalúan en la cata?
Características visuales.
Antes de empezar a catar el café. tenemos que observar y oler el color de los granos de café verde y tostado. Puedes palparlos con la mano.
Características olfativas.
La nariz tiene un papel importante, ya que permite reconocer la fragancia de la planta del café y su origen. Posteriormente, el aroma que varía según el tostado y la infusión. Y por último, el gusto que deja tras probarlo.
Características gustativas.
El sabor del café es la suma de los factores básicos que solemos percibir en la boca a través de la lengua: dulce, salado, ácido y amargo.
Características táctiles.
Es la forma que tenemos de conocer el cuerpo del café, esa densidad y textura que tiene y que no deja en nuestra boca. (Ligero, liso, mantecoso…)
Cómo hacer la cata de café
- Observa y huele los granos de café.
- Examina los aromas del café tostado y molido.
- Prepara la infusión y observa cómo se infusiona y remuevelo con una cuchara.
- Toma una un poco de infusión sorbiendo fuerte con los labios, dejando que se expanda por la boca antes de escupir.
- Enjuaga la boca con agua y repite el proceso todas las veces que te haga falta.
Fuente: Mi Mundo Phillips