El suministro eléctrico es un gasto de carácter mensual en cualquier vivienda o local. Debido a las numerosas subidas en el precio de la luz, no queda otra alternativa que buscar las mejores medidas para ahorrar en energía. De tal forma que, que conocer el consumo energético de tu casa es algo necesario y te ayudará a la hora de tomar las medidas correctas para el ahorro. Además, podrás comprobar si tus facturas son correctas e incluso si puede existir algún problema en la instalación.
Por eso desde Ms Service, queremos que conozcas en qué consiste y cómo se calcula para conseguir el mayor ahorro energético posible en tu hogar:
¿Qué es el consumo eléctrico?
Cuando hablamos de consumo eléctrico, hacemos referencia a la cantidad de energía que se ha utilizado para poder poner en funcionamiento los aparatos y dispositivos eléctricos durante un periodo de tiempo determinado( diaria, semanal mensual..). Estos consumos se establecen mediante equipos de medición conocidos como contadores. De donde posteriormente las distribuidoras energéticas extraen los datos para la facturación.
El consumo eléctrico se mide en Kilovatios Hora (Kwh) y en función de la energía utilizada, se aplica una cantidad a pagar u otra.
¿Cómo se reparte el consumo energético en los hogares?
El reparto del consumo energético en las viviendas españolas se reparte de la siguiente forma, según la Red Eléctrica Española
- Los electrodomésticos suponen el consumo del 60% de energía
- La iluminación influye consumiendo un 15% de la electricidad
- Mientras que la calefacción, en caso de ser eléctrica, consumen un 10%
- Los calentadores suponen un 5%
- Y otros son el 10% restante
En España el consumo eléctrico medio por los hogares se estima que está en 1200 kWh por persona al año. No obstante hay una serie de factores que hacen variar este:
- Cantidad electrodomésticos
- Potencia contratada
- Tipos de vivienda (grande, pequeña)
- Aislamiento
- Antigüedad de la caldera
- Nº personas que habitan la casa
- Estilos de vida
¿Cómo calcular el consumo eléctrico?
cualquier persona puede calcular y medir el consumo eléctrico de su vivienda. Ya que, realmente es una tarea algo sencilla que no nos cuesta nada.
Para poder calcular el consumo de energía es necesario conocer el número de aparatos que están conectados a la red eléctrica, la potencia que tiene cada uno de ellos y el tiempo de uso.
Con estas tres variables ya es posible calcular el gasto energético. Para conseguirlo es necesario llevar a cabo una fórmula muy sencilla:
Potencia eléctrica (kW) x tiempo de uso = kWh de consumo diario